
Así se imagina el año 2009 Antonio Mas en su blog trabajarsinconexion, espero que sea un poco más positivo en realidad porque sino lo pasaremos realmente mal.
''Creo que las espirales positivas y negativas tienden a retroalimentarse. Cuando una tendencia arranca en uno u otro sentido se acelera con su propia dinámica. Y hasta que no toca suelo o techo no para. Y estamos ante las primeros resultados de una crisis que tendrá en el 2009 su momento álgido. Así me imagino el escenario:
• Los consumidores gastan mucho menos por los costes de alimentos, transporte y tasas de interés.
• La vivienda arrastra consigo a toda la industria auxiliar y esta a muchas de las empresas que le dan servicio y materia prima.
• Las empresas notan tanto la bajada de consumo como la falta de inversión empresarial.
• La reducción de ventas y beneficios que en el 2007 sólo afectó en la última parte del año al sector inmobiliario salpica en 2008 con fuerza a casi toda la economía. Bienes como vehículos, equipamiento del hogar y textil deterioran sus ventas dramáticamente.
• Las empresas notan como sus ventas caen y deben recortar gastos. El desempleo se acelera y este acentúa la caida del consumo. La espiral se retroalimenta.
• El sentimiento económico de consumidores y empresarios se deteriora con noticias constantes sobre la situación. Al triste dato mensual del desempleo y el IPC se salpican suspensiones de pagos sonadas y la sorpresa de algun banco o caja intervenido por las autoridades fiancieras. La confianza cae en picado.
• 2008 acaba con unos resultados muy negativos que llevan a revisiones de presupuestos en inversión empresarial. Bienes de equipo y publicidad se ven especialmente afectados.
• Los accionistas fuerzan a ajustar plantilla y el primer semestre se toca techo en desempleo.
• Las ventas del primer semestre se reducen aún más con respecto a este año pero ya las empresas han preparado su estructura para la nueva situación.
• 2009 se convierte en un annus horribilis para la economía con desempleo superando el 12%, crecimiento cero y deficit en el estado.
Llega 2010. Hemos tocado suelo. ''
2 comentarios:
Buenas tardes, perdiendome un ratillo por internet he encontrado esta pagina y me ha parecido muy interesante por todo su contenido. Me encantaria saber cual es tu visión de la hosteleria es estos 3 años( minimo ) que vamos a tener que sufrir de esta gran crisis economica a nivel mundial.muchas gracias
Hola!!
Como bien dices nos quedan tres años (por lo menos) bastante duros, el tema de la hosteleria esta bastante mal por la gran bajada en el consumo pero si creas diferenciacion y tienes como publico objetivo a gente con alto poder adquisitivo no tendras problemas. Otra opción es que tengas unos clientes fieles que asuman como aceptable el coste de consumir en tu establecimiento.
S2!!
Publicar un comentario